LA PALMA FUE TAMBIÉN LA ISLA DE LOS CARTÓGRAFOS — INTERPRETACIÓN DE LOS GRABADOS RUPESTRES DEL LOMO DE LA FAJANA (EL PASO) Y DEL CABOCO DE BELMACO (VILLA DE MAZO), COMO REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS DE MAPAS DETALLADOS
Entre los cerca de 20 petroglifos de la estación El Lomo de La Fajana que se encuentra al pie de la Montaña de la Hiedra en El Paso el símbolo siguiente parece simbolizar el Pico de Bejenado. La autora Bárbara Kupka ha asociado todos los símbolos de este paredón rocoso a distintos elementos paisajísticos, de modo que determinados símbolos representan montañas, hondonadas, promontorios rocosos, zonas de asentamiento y de pastoreo, fuentes o manantiales, etc. En general, esta estación de grabados rupestres posiblemente represente un enorme y detallado mapa rupestre de los indígenas.
En la foto inferior vemos los salientes más destacados del Pico de Bejenado, marcados con los números 4 a 7. En el grabado encontramos segmentos parecidos en los lugares correspondientes. Salta a la vista sobre todo el área núm. 5, en cuya esquina delantera inferior aparece grabado un pequeño círculo. La foto pequeña muestra un monolito rocoso situado en el extremo delantero del saliente. Este rellano que se llama Andén de la Cañada aún fue utilizado hasta hace poco por pastores para descolgar cabras y ovejas jóvenes en cestas y por cuerdas, porque allí podían criarse varias semanas sin necesidad de vigilancia.
Autora: Barbara Kupka www.3xProcyon.de
Traducción: Susanne Weinrich
Edición: Cartas Diferentes Ediciones www.cartasdiferentes.com
EL PICO BEJENADO REPRESENTADO EN LA ESTACIÓN DEL LOMO DE LA FAJANA
Entre los cerca de 20 petroglifos de la estación …Gepostet von Cartas Diferentes Ediciones am Donnerstag, 3. Oktober 2019